top of page

Marzo 25, 2020

El cine en tiempos del Coronavirus: una encuesta (II)

Presentamos la segunda parte de la encuesta que hicimos a algunos de los críticos de la revista Ventana Indiscreta, quienes respondieron tres preguntas: ¿Cuál película que represente algún tipo de virus recomendarías ver? ¿Por qué? ¿Qué crees que sucedería si el virus de esa película se propagara en el Perú? Ustedes también están invitados a responder estas preguntas en la opción de comentarios de nuestras redes sociales. Pueden acceder aquí a la primera parte de la encuesta.

Redacción
ESPECIAL
/PANDEMIA
Image-empty-state.png

Ricardo Bedoya 


Virus, peste y contagios. Menciono seis títulos y un bono.


1. ​Estación tres, secreto supremo (The Satan Bug, 1965) de John Sturges. Un virus mortal y un científico fuera de sus casillas.

2. La amenaza de Andrómeda (The Andromeda Strain, 1971) de Robert Wise. Formas extraterrestres de vida amenazando a la humanidad.

3. Mala sangre (Mauvais Sang, 1986) de Leos Carax. Virus, retrovirales, pop, Bowie, y post-post Nueva Ola.

4. Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker’s Dracula, 1992), de Francis Coppola. El vampirismo como “sifilización”.

5. La peste en Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, 1922) de F. W. Murnau y Nosferatu, el vampiro (Nosferatu: Phantom der Nacht, 1979) y de Werner Herzog.

bottom of page