“Wiñaypacha” (2017): la noción de Otredad
“Los Fabelman” (2022): el aprendizaje del cine
“Los Fabelman” (2022): el cine como forma de vida
“Titanic” (1997): lo bello y lo trágico
“Los espíritus de la isla” (2022): la agonía de una amistad
“TÁR” (2022): separar el arte del artista
“Babylon” (2022): cantando bajo la lluvia ácida
“Sin Novedad en el Frente” (2022): la guerra como carnicería
“Araña sagrada” (2022): El regodeo de la violencia visual
“Babylon” (2022): los viejos (y alocados) tiempos
"El payaso siniestro: Terrifier 2" (2022): mucha sangre, poca historia
“Hasta los huesos” (2022): amor con poca carne
“Sex, Love, Misery: New New York” (2022): romance en tiempos de pandemia
“RRR” (2022): acción, baile y libertad
“Pinocho de Guillermo del Toro” (2022): la edad de la desobediencia
“Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” (2022): la luminosa magia del cine
“Tiempos futuros” (2021): amor a la máquina
Festival de Cine Europeo | “Ennio: el maestro” (2021): un legado inabarcable
“Argentina, 1985” (2022): la historia desde el drama judicial
Semana del Cine 2022: rap y box en “Heartbeast” y “Pequeña, lenta, pero firme”
VENTANA
CRÍTICAS
NOTICIAS
FESTIVALES
ENTREVISTAS
ESPECIALES
VERSIÓN IMPRESA
More