FESTIVALES
Festival Al Este: 3 películas de animación imperdibles
La animación se hizo presente en el festival de cine Al Este. Estas y muchas otras cintas estarán disponibles hasta el 31 de octubre en la plataforma Elekran.
Festival Lima Alterna: "Supa Layme" (2020) y el retrato de la felicidad
La última película del japonés Fumito Fujikawa fue realizada en el centro poblado de Ocoruro, en la sierra de Arequipa.
24 Festival de Cine de Lima: “Manco Cápac” (2020)
Presentamos otra mirada a una de las películas más celebradas en esta nueva edición del Festival de Cine de Lima.
24 Festival de Cine de Lima: “Las Mil y Una” (2020) y el viaje corporal
El segundo largometraje de la directora argentina Clarisa Navas retrata una historia de exploración y despertar sexual.
24 Festival de Cine de Lima: “Samichay, en busca de la felicidad” (2020), el duelo y la falta
Samichay ha sido comparada con Wiñaypacha (2018), desarrolla la historia de Celestino, un campesino viudo que carga con la pérdida de su esposa.
24 FCL: “I Owe You a Letter About Brazil” (2019) y la posmemoria de la dictadura en clave de género
Este documental de Carol Benjamin compite en el 24 Festival de Cine de Lima. Sin lugar a dudas, se encuentra entre las mejores películas vistas hasta ahora en esta edición.
24 Festival de Cine de Lima: “Mujer de Soldado” (2020) y los espacios que no cicatrizan
Mujer de Soldado de Patricia Wiesse compite en la sección documental. El filme apela a la memoria de los años 80 y acompaña a Magda en un viaje a su tierra natal.
24 Festival de Cine de Lima: “Dopamina” (2019) y las luchas de género en el espacio familiar
Dopamina, de Natalia Imery retrata el desarrollo de la identidad sexual de la directora y los conflictos familiares que se dan alrededor de ello.
24 Festival de Cine de Lima: "Manco Cápac" (2020) y "las tretas del débil"
Manco Cápac, del cineasta puneño Henry Vallejo, es probablemente la película peruana más celebrada y comentada del 24 Festival de Cine de Lima.
24 Festival de Cine de Lima: "La Restauración" (2020) y el nuevo rostro de Lima
La ópera prima de Alonso Llosa participa en la competencia de ficción. Representa la caída de una clase social a través de la comedia.
“We Are One: A Global Film Festival”: algunas recomendaciones
Ya terminó el We Are One: A Global Film Festival, que sumó los esfuerzos de festivales como Cannes o Venecia. Aquí hicimos una selección de títulos de interés.
“Crazy World” (2019): niños raptados y artes marciales en Uganda
Gracias al We Are One Global Film Festival, que se desarrolla en YouTube, podemos ver la delirante y nueva entrega de los creadores de un clásico de culto contemporáneo: Who killed Captain Alex?
Exorcistas y cadáveres insólitos: los casos de Phillippe y Pinilla
En la tercera edición del Festival de Cine de Terror y Fantasía Insólito se proyectó varias películas del documentalista suizo Alexandre O. Phillippe y del realizador colombiano Jairo Pinilla.
Cine LGBT: 15 películas recomendadas del Outfest Perú
El organizador del Outfest Perú nos recomienda ver estas quince películas (largometrajes, mediometrajes y cortometrajes) programadas en dicho festival durante sus más de quince años de existencia.