
FESTIVALES
Semana del Cine 2022:
rap y box en “Heartbeast” y “Pequeña, lenta, pero firme”
Cerrando la cobertura de la Semana del Cine, vimos dos películas sobre jóvenes movidas por la pasión. Cada una de ellas, a su manera, encarnan cierto dinamismo outsider, lo que se expresa a través de la música o del deporte.
Semana del Cine 2022:
las aguas misteriosas de “Trenque Lauquen” y “Falcon lake”
En la Semana del Cine se vieron dos películas cuyos espacios son rodeados por fantasmas y conspiraciones. Mientras una directora nos conduce por una enigmática ciudad argentina, otra transporta a las dimensiones aparentemente paranormales de un lago canadiense.
Semana del cine 2022:
la memoria en “Aftersun” y “La Catedral”
En la Semana del Cine hemos encontrado dos películas que nos hablan acerca de la memoria. Dos cineastas que indagan en el archivo del pasado a niveles muy personales. Mientras que una anhela la cercanía, otro mira el pasado con amargura.
Semana del Cine 2022:
la masculinidad en “La integridad de Joseph Chambers” y “Días ardientes”
Estamos ante dos películas muy distintas pero que giran alrededor de la masculinidad. Estas cintas vistas en la Semana del Cine, reflexionan sobre las dimensiones de la figura del “macho”, desde la idiosincrasia de los países en los cuales se ambientan.
Semana del Cine 2022:
“Crónica de una relación pasajera” y “Los amores de Anaïs”
En la Semana del Cine hemos podido ver dos películas muy arraigadas en la tradición cinematográfica francesa, en especial por la influencia de un director en particular. Si un cineasta observa el amor desde una edad madura, la otra explora la “crisis de los treinta” en un personaje femenino.
Semana del cine 2022:
“Vortex”, “Tres pisos” y la tragedia
En el marco de la Semana del Cine, toca comentar dos películas que lidian con temas trágicos. Dos autores consagrados, pero muy distintos, reflexionan sobre la vida y la muerte. Mientras que Gaspar Noé prefiere las sombras, Nanni Moretti prefiere la luz.
Semana del cine 2022:
la Argentina según “El suplente” y “Carrero”
En el marco de la Semana del Cine, toca comentar dos películas argentinas. Ambas tienen una relación cercana a terrenos poco glamourosos del país latinoamericano, con personajes desenvolviéndose en los bajos mundos, sean ajenos a él o pertenecientes al mismo.
Semana del cine 2022:
los viajes en “Godland” y “Tierra silenciosa”
En el marco de la Semana del Cine, toca comentar estas dos películas europeas que, a su modo, nos hablan de viajes en los que sus personajes se enfrentan a lo desconocido y trágico. Una funciona como un errático trance religioso; la otra, como una exploración de la culpa.