top of page

NOTICIAS

Comienza el ciclo de charlas “Diálogos RenderLAB: Detrás de la pantalla”

Redacción

/CHARLAS DE CINE

oscar-2020-peliculas

Agosto 2, 2020

Fuente: Canal Ipe

Como un aporte al fortalecimiento de nuestro cine, y con el propósito de que más jóvenes del Perú y de Latinoamérica accedan a una formación audiovisual gratuita y online, #RenderLAB, el primer laboratorio virtual de formación de cine para universitarios, reunirá a invitados especiales en un ciclo de cinco charlas gratuitas online, llamado “Diálogos RenderLAB: Detrás de la pantalla”, del 5 al 12 de agosto a las 6 pm (hora en Perú).


Los asistentes a estas charlas abiertas podrán oficializar su inscripción a través de este formulario: https://cutt.ly/Is39bVM. Éste les permitirá recibir materiales de cada una de las charlas, y la posibilidad de salir ganadores en sorteos y premios. Al finalizar cada diálogo, los invitados presentarán un reto a los asistentes, con el que podrían ser ganadores de becas de cursos y talleres de la Escuela de Cine y Artes visuales de Lima (EPIC), Crehana, SchoolingFilms y Ajayu Festival Internacional de Animación, quienes se han sumado a esta iniciativa impulsada por el Festival de Cine Universitario Render, que auspicia estos premios.


El primer diálogo de este ciclo lo inaugura Melina León y Carlos Ormeño el miércoles 5 de agosto, con la charla “La complicidad creativa”. Compartirán su experiencia como directora y asistente de dirección, respectivamente, de la premiada película Canción sin nombre.


El segundo diálogo estará a cargo de una de las productoras de cine con más experiencia en el Perú, Enid “Pinky” Campos. Su charla “Los caminos para producir ficción” es el viernes 7 de agosto. Hablará de cómo se desarrolló la producción de la galardonada película Retablo. Ésta ya se encuentra en Netflix, y en el puesto 2 de las películas más populares en el Perú.


Jimy Carhuas, director del proyecto de animación Nuna, realizará el tercer diálogo: “La dirección en la preproducción de animación”. Se realizará el domingo 9 de agosto. Asimismo, el cuarto diálogo, “Dirección y producción documental”, estará a cargo de Gonzalo Benavente y Carolina Denegri, realizador y productora del exitoso documental La revolución y la tierra. Se llevará a cabo el martes 11 de agosto.


Finalmente, Ani Alva Helfer, la realizadora de la taquillera No me digas solterona, participará en el quinto diálogo: “Del guion a la dirección”. Podrán ser parte de dicho diálogo el miércoles 12 de agosto.

Los trabajos firmados son de responsabilidad de los autores. Esta página web se realiza con fines absolutamente educativos.

logo (2)kkk-02.png

UBÍCANOS

Avenida Javier Prado Este N.° 4600
Urbanización Fundo Monterrico Chico
Distrito de Santiago de Surco 
Provincia y Departamento de Lima

© Universidad de Lima, 2019

Todos los derechos reservados

LOGO_HORIZONTAL_600x300-04.png
bottom of page