top of page

NOTICIA

“¡Oh, hai Tommy!”: un encuentro con el director de "The Room" (2003)

Hace poco más de una semana, el autor de esta crónica fue a una función de The Room en el legendario Prince Charles Cinema de Londres, y conoció al director de la película, Tommy Wiseau. ¿Cómo describir el encuentro con un director de culto tan excéntrico? A continuación, la respuesta.

Por Sebastián Zavala Kahn

oscar-2020-peliculas

Febrero 16, 2020

Fuente: Universidad de Lima

Luego de que me enteré, poco tiempo después de mudarme a Londres, para comenzar una maestría en dirección de cine, que el legendario Prince Charles Cinema tendría funciones especiales de The Room (2003), de Tommy Wiseau, este 2020, no me pude resistir. De hecho, dos de mis primeras compras en esta ciudad fueron una entrada para una proyección de The Room, y una suscripción anual al Prince Charles Cinema. Después de todo, se trata de un cine especializado en películas de culto, musicales en versión sing-along, y estrenos no comerciales. ¡Qué más podría necesitar!


Tres meses después, me encontraba a las afuera del cine, cerca de la Plaza Leicester, en el centro de Londres, junto a un grupo de amigos (directores y guionistas, básicamente), a punto de entrar a ver The Room. Pero lo más sorprendente fue que, al bajar al sótano del local, nos encontramos con una larga cola de gente esperando su turno para conocer al mismísimo Tommy Wiseau, quien se encontraba a pocos metros, ¡a plena vista de todos! La idea, según los organizadores del evento (el cual, dicho sea de paso, tuvo cinco fechas, con dos funciones cada día), era hacer una cola antes de la proyección, para comprarle algo de merchandising a Tommy (polos, casacas, posters, Blu-Rays y más), y por supuesto, tomarse una foto con él. Uno también podría salir durante la película para hacer lo mismo, pero…. ¿quién querría pagar para perderse la genialidad que es The Room?

cine-y-lgbt-revista.jpg

Las minorías sexuales y las películas que surgieron como respuesta a la censura.

S/. 20

cine-corrupción-revista-21.jpg

​Las representaciones de la corrupción en la pantalla.

S/. 15

cine-streaming-revista-20.jpg

El cine se traslada a las pantallas de TV y portátiles.

S/. 15

cine-redes-sociales-revista-19.jpg

​Las películas en los tiempos de Facebook y Twitter.

S/. 15

cine-italiano-revista-18.jpg

​Una de las cinematografías que más relevancia ha tenido a lo largo de la historia.

S/. 15

cine-mujer-revista-17.jpg

​El rol de las mujeres en el mundo de la realización cinematográfica.

S/. 15

parejas-cine-revista-16.jpg

Las parejas de personajes en distintos géneros y expresiones cinematográficas.

S/. 15

peliculas-hombre-mujer-edades-15.jpg

¿Cómo se representa al hombre o a la mujer en el cine a través de sus etapas vitales?

S/. 15

cine-literatura-danza-peliculas12.jpg

El cine y su relación con la literatura, el teatro, la danza y otras expresiones.

S/. 15

cine-cuerpo-14.jpg

​Las representaciones del cuerpo humano y sus transformaciones en el cine.

S/. 15

cine-erotismo-10.jpg

​Las nuevas visiones del erotismo en la cinematografía de las últimas décadas.

S/. 15

Los trabajos firmados son de responsabilidad de los autores. Esta página web se realiza con fines absolutamente educativos.

logo (2)kkk-02.png

UBÍCANOS

Avenida Javier Prado Este N.° 4600
Urbanización Fundo Monterrico Chico
Distrito de Santiago de Surco 
Provincia y Departamento de Lima

© Universidad de Lima, 2019

Todos los derechos reservados

LOGO_HORIZONTAL_600x300-04.png
bottom of page