top of page

"Los 4 Fantásticos: primeros pasos" (2025): la familia que sostiene el universo

La película dirigida por Matt Shakman es el último gran estreno del cine de superhéroes, luego de Capitán América: un nuevo mundo, Thunderbolts* y Superman. La cinta plantea los lazos familiares como salvación del mundo.

Por Macarena Céspedes                                                     CRÍTICA / CARTELERA COMERCIAL

“Los 4 Fantásticos" (2025). Fuente: IMDB
“Los 4 Fantásticos" (2025). Fuente: IMDB

Sería bueno aceptar que ciertas épocas ya no volverán. Y que, así como los fans de la franquicia piden aquello que antes los encandilaba vuelva, hoy solo se encontrarán guiños de nostalgia. Entre explosiones, universos colapsando y batallas que parecen calcadas de una fórmula cuántica, aparece una película que consigue presentar de mejor manera -y en su tercer intento- a la primera familia de los cómics de Marvel. No es una revolución del género, ni un llamamiento a volver a tener los ojos sobre el UCM, pero sí una muestra del núcleo emocional del cuarteto fantástico. Porque los superhéroes también sienten.

 

Con una justa duración que evita el exceso, Matt Shakman propone una historia que no se apresura, pero sí tropieza. No por el hecho de la clara disminución de golpes increíbles y la siempre presente destrucción de los incómodos edificios neoyorquinos, sino por el guion que cae en lo predecible y en los giros que parecen más compromisos con el universo expandido que con la historia que se cuenta. La escena post créditos, el clásico anzuelo Marvel, funciona más como promesa que como cierre. Aun así, hay una honestidad en su manera de construir lo simple, una humildad que muchas otras entregas del MCU han perdido.

 

"Los 4 Fantásticos" (2025). Fuente: Empire
"Los 4 Fantásticos" (2025). Fuente: Empire

El diseño visual es un punto de anclaje para la emoción. Colores cálidos, una atmósfera retrofuturista y una banda sonora liderada por quien nunca defrauda, Michael Giacchino, envuelve sin saturar y permite que lo fantástico se mezcle con lo cotidiano. La ciudad se siente menos como escenario y más como extensión de los vínculos que se tejen en pantalla. Como en la también reciente Superman (2025) de James Gunn, la ciudadanía que acompaña a los fantásticos es una que se permite dudar de la nobleza e idoneidad de sus protectores.

 

Y piso el palito de la comparación. Si Gunn planteó su clásico 101 a la hora de formular una película del género heroico, Shakman instaló un lado más narrativo y estructurado para sus personajes. Te cuenta la historia a través de lo asombroso -en este caso fantástico-, no optando por aquello que siempre funciona. Llámese lo que es una mascota como alivio cómico en el caso del director de Guardianes de la Galaxia (con Groot) y El Escuadrón Suicida (con La Rata Sebastián), el reciclaje de actores que previamente han aparecido en sus producciones o ese humor goofy, silly, dull.

 

"Los 4 Fantásticos" (2025). Fuente: Rolling Stone
"Los 4 Fantásticos" (2025). Fuente: Rolling Stone

Pero, así como en Superman y Thunderbolts*, nuevamente se opta por mostrar el lado humano de lo superheróico. Shakman, quien ya había demostrado su sensibilidad para lo doméstico y lo increíble en la serie WandaVision (2021), ofrece aquí una historia que se atreve a bajar el volumen de lo épico para escuchar sus matices. Porque, a diferencia de otros héroes del MCU, los Cuatro Fantásticos siempre fueron una familia. Y esa condición atraviesa cada plano: desde las conversaciones y preocupaciones por el embarazo de Sue, hasta la estrategia para enfrentar a Galactus, el devorador de mundos, cuya amenaza parece, por momentos, tan lejana como íntima.

 

Los 4 Fantásticos: primeros pasos no busca ser la más ruidosa, ni la más oscura, ni la más revolucionaria en este julio de superhéroes. Pero sí tiene la mirada presente de Jack Kirby por su estética retrofuturista que remite más a sus cómics originales que al estilo uniforme del MCU regular. Logra recordar que, en el corazón del caos cósmico, aún hay lugar para una familia que se pelea, se cuida y, sobre todo, se elige. Y en ese gesto, tan simple y tan difícil, la película encuentra su mayor poder.



Commentaires


Los trabajos firmados son de responsabilidad de los autores. Esta página web se realiza con fines absolutamente educativos.

logo (2)kkk-02.png

UBÍCANOS

Avenida Javier Prado Este N.° 4600
Urbanización Fundo Monterrico Chico
Distrito de Santiago de Surco 
Provincia y Departamento de Lima

© Universidad de Lima, 2019

Todos los derechos reservados

LOGO_HORIZONTAL_600x300-04.png
bottom of page