top of page
Buscar
“Barry” (2016): la incansable búsqueda de la identidad
25 feb 2021
“Malcolm & Marie” (2021): el eterno y tóxico ciclo
17 feb 2021
"Transformers: La guerra por Cybertron” (2020) y el reino de las sombras
27 ene 2021
“Cobra Kai” (2021): reconciliación y venganza
22 ene 2021
“Canción sin nombre” (2019) y las trémulas siluetas de un país
20 ene 2021
Viaje y espacios de «civilización»: apuntes sobre mis películas preferidas del 2020
31 dic 2020
“El juicio de los 7 de Chicago” (2020): el mundo entero sigue observando
27 dic 2020
“El Gran Lebowski” (1998): sin partida y sin llegada
4 dic 2020
“Historia de fantasmas” (2017): la estructura infinita de la vida
22 nov 2020
“Crímenes de familia” (2020) y los roles ilustrativos
5 nov 2020
“El diablo a todas horas” (2020): todos somos pecadores
20 oct 2020
“Cuties” (2020): mostrar y criticar
16 oct 2020
“Pienso en el final” (2020): Kaufman bajo la influencia
6 oct 2020
“Retablo” (2017): amor, diversidad y miradas coloniales
27 sept 2020
“Hater” (2020): el odio en la era digital
6 sept 2020
“Baby Driver” (2017): la visión rítmica de la imagen
19 jul 2020
“The Midnight Gospel” (2020): ¿qué hay debajo del tejido de nuestros cuerpos?
30 jun 2020
“Da 5 Bloods” (2020): más política y menos acción
26 jun 2020
“Hogar” (2020): un voyeur de la cultura del éxito
2 jun 2020
“Circus of Books” (2019): sobre libros y otros gustos pornográficos
26 may 2020
VENTANA
Nosotros
CRÍTICAS
NOTICIAS
FESTIVALES
ENTREVISTAS
ESPECIALES
VERSIÓN IMPRESA
More
Use tab to navigate through the menu items.
bottom of page