top of page
Buscar
“Descuida, yo te cuido” (2021): el capitalismo como humor negro
5 mar 2021
“Barry” (2016): la incansable búsqueda de la identidad
25 feb 2021
“Malcolm & Marie” (2021): el eterno y tóxico ciclo
17 feb 2021
“The Mandalorian” (2020) y el viaje del héroe
16 feb 2021
“Beginning” (2020): más allá del bien y del mal
10 feb 2021
“Antarctica” (2020): una adolescencia surreal
8 feb 2021
“Cuerdas” (2019) y las posibilidades del “home invasion”
2 feb 2021
"Transformers: La guerra por Cybertron” (2020) y el reino de las sombras
27 ene 2021
“Cobra Kai” (2021): reconciliación y venganza
22 ene 2021
“Canción sin nombre” (2019) y las trémulas siluetas de un país
20 ene 2021
Viaje y espacios de «civilización»: apuntes sobre mis películas preferidas del 2020
31 dic 2020
40 años sin Hitchcock: recuerdos de un cinéfilo limeño, desde 1985 a 1999
31 dic 2020
“Finding Steve McQueen” (2019) y la rutina criminal
29 dic 2020
“El juicio de los 7 de Chicago” (2020): el mundo entero sigue observando
27 dic 2020
“Los nuevos mutantes” (2020): sin pena ni gloria
26 dic 2020
"The Mandalorian" (2020) y el encanto de las viejas historias
23 dic 2020
“Matthias y Maxime” (2019): las vueltas alrededor de la intimidad
9 dic 2020
“El Gran Lebowski” (1998): sin partida y sin llegada
4 dic 2020
“Bill & Ted salvando el universo” (2020) y los viejos tiempos
3 dic 2020
“Historia de fantasmas” (2017): la estructura infinita de la vida
22 nov 2020
26
27
28
29
30
VENTANA
Nosotros
CRÍTICAS
NOTICIAS
FESTIVALES
ENTREVISTAS
ESPECIALES
VERSIÓN IMPRESA
More
Use tab to navigate through the menu items.
bottom of page