top of page

CRÍTICAS

22 setiembre 2023

el-conde-pelicula-netflix.jpg

Lo nuevo de Pablo Larraín por fin llegó a streaming. Después de haber ganado el premio a mejor guion en el Festival de Cine de Venecia, El Conde satiriza la controversial figura del dictador chileno Augusto Pinochet, desatando todo tipo de comentarios. La crítica incluye spoilers.

CRÍTICAS

13 setiembre 2023

sound of freedom selva.jpg

La última película protagonizada por Jim Caviezel ha sido todo un hito en las salas de cines. No por su majestuosa calidad cinematográfica, sino por el revuelo que se armó en redes alrededor de ella. Tanto gente a favor como en contra de la cinta generaron que llegue a salas de todo el mundo, incluyendo las de Perú. ¿Pero es acaso Sonido de Libertad la gran película que dicen que es o está siendo sobredimensionada por ambos lados?

CRÍTICAS

11 setiembre 2023

10ec9b915317af8cffe036b034c26701a93d4eeedf71df5cf3849bada227de23.png

La nueva película de Ari Aster ha sido una de las producciones que más ha polarizado a la audiencia este 2023. En este filme protagonizado por Joaquin Phoenix, vemos al director elevando sus ambiciones hasta la estratósfera, entregando algo muy desordenado y de poco gusto. Actualmente, se puede ver en un ciclo organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

WhatsApp Image 2023-07-27 at 16.05.05.jpeg

A través de una obra que abarcó más de seis décadas y diversas propuestas cinematográficas, Jean-Luc Godard logró convertirse en un autor influyente que marcó una época en la historia del cine. 

Amado por muchos (quizá en demasía), Wes Anderson ha sido capaz de formar un culto alrededor de su obra. Pero, entre tantos colores pasteles y simetría, es interesante ver atrás y conocer las fuentes de su estilo tan particular, en particular las francesas.

wes anderson2_edited.jpg

El cineasta argentino brindó, luego de una proyección de su último largometraje, un Q&A en el marco del 27 Festival de Cine de Lima. En ese intercambio de preguntas y respuestas, Rodrigo relató cómo fue la realización de Los Delincuentes, su manera de dirigir, y la presencia de referentes cinematográficos en su cine. Aquí compartimos algunos de sus más interesantes comentarios.

rodrigo moreno.jfif

El cineasta francés Léos Carax, en el marco del 27 Festival de Cine de Lima, realizó una clase maestra, en la cual dio detalles de su obra y su manera de trabajar. Carax ya había realizado un breve Q&A (preguntas y respuestas) tras la proyección de su última película, Anette (2022), y en esta ocasión logró explayarse para comentar también los pormenores que rodean su obra y opinar sobre la situación actual del cine. Asimismo, respondió las numerosas interrogantes que tenían planeadas los asistentes al evento.

Clase Maestra Leos Carax - Icónica 067.jpg
bottom of page