top of page
Buscar
Posibles claves para entender “La Teta asustada” (2009)
3 feb 2020
Las adaptaciones de “Mujercitas”: de Cukor a Gerwig
1 feb 2020
"Jojo Rabbit" (2019) y la mirada infantil del nazismo
1 feb 2020
Descubriendo el “mumblecore”: un tríptico personal
29 ene 2020
“Drácula” (2020) y el tratamiento “light” del mito
25 ene 2020
"What did Jack Do?" (2020): canción animal
24 ene 2020
"Cats" (2019): un espectáculo más que una película
16 ene 2020
"No te metas con los gatos: Un asesino en Internet" (2019): la cinefilia y el crimen
16 ene 2020
"Star Wars: El ascenso de Skywalker" (2019): de lo mejor a lo peor
28 dic 2019
"Non Fiction" de Olivier Assayas: que todo cambie, pero nunca sin libros
14 dic 2019
"All the colors of the dark" (1972): Entre el sueño y el giallo
14 dic 2019
"Wiñaypacha" (2017): un salto hacia la autenticidad en el cine peruano
10 dic 2019
28
29
30
31
32
VENTANA
Nosotros
CRÍTICAS
NOTICIAS
FESTIVALES
ENTREVISTAS
ESPECIALES
VERSIÓN IMPRESA
More
Use tab to navigate through the menu items.
bottom of page